La correcta salud bucodental: primeros pasos
Mantener una buena salud bucodental en niños radica en el propósito de establecer hábitos adecuados que garanticen la higiene correcta, validados con visitos frecuentes al odontólogo. Sin embargo, no es tarea fácil conseguir que el pequeño colabore. Este debe sentir el apoyo de sus padres en todo el proceso de cuidados.
El comienzo
La primera visita al dentista debe realizarse durante el primer año de vida, justo cuando comienzan a aparecerle los dientes al pequeño.
A los seis meses asoman los primeros dientes: incisivos, centrales e inferiores. Luego, un mes después, los incisivos centrales superiores. Entre los siguientes 18 y 22 meses van apareciendo el resto de los dientes hasta que, de los 24 a los 30 meses, se completan las 20 piezas de leche.
La higiene bucal debe comenzar antes de una dentición primaria completa, pues las caries pueden estar haciendo de las suyas, como un enemigo silencioso.
Consejos básicos para mantener la salud bucodental
La pregunta es recurrente: ¿por qué debemos cuidar la boca cuando son tan pequeños? Al tener las piezas dentales naturales, el trabajo al masticar es más cómodo y facilita una mejor digestión, además de ayuda a mantener una sonrisa sana y a hablar con más fluidez. Una correcta higiene bucal previene los problemas dentales y reduce los gastos en tratamientos.
Cepillarse los dientes diariamente requiere tan solo 10 minutos, menos tiempo que el peinarse, maquillarse o afeitarse. Al tratarse de una actividad rutinaria, muchas veces se realiza de una forma incorrecta dejando la boca expuesta a las caries y bacterias. Para contrarrestar estos problemas es importante prestar atención a estos pasos:
Consulta odontológica regular: Es recomendable acudir al dentista con frecuencia, aunque no se padezcan problemas visibles.
Cepillado tres veces al día: El cepillarse los dientes debe realizarse al levantarse por las mañanas, después de cada comida y antes de ir a dormir.
Cepillado correcto: Para la buena salud de los dientes, el cepillado debe hacerse con movimientos cortos y elípticos, limpiando bien las encías, la zona posterior de los dientes, las que rodean las coronas y las obturaciones.
Cambia tu cepillo dental: Para no padecer de enfermedades periodontales, los especialistas aconsejan cambiar el cepillo de dientes cada tres meses.
Utiliza hilo dental y enjuagues bucales: El hilo dental debe usarse por las noches, pues hay una ausencia de salivación, lo que favorece la acción de la placa bacteriana. Por otro lado, el uso de los enjuagues bucales o colutorios previenen las patologías y las infecciones.